Introducción
La cadena productiva autopartes-automotor en Colombia comprende la actividad de ensamble de vehículos automotores, y la fabricación de partes y piezas de vehículos utilizadas en el ensamble y como repuestos. Actualmente se tienen nueve empresas autorizadas para el ensamble y tres de ellas generan más del 90% de la producción de vehículos.
La cadena de autopartes responde a una línea de transformación de materias primas, que participa en la actividad de ensamble de vehículos, que incluye operaciones de armada, montaje y pintura. Así mismo, se presenta una modificación en el perfil de competencias requeridas, existiendo una demanda de mayor escolaridad y de competencias de nuevo tipo, que requieren saberes tecnológicos diferentes.
Ante el crecimiento de este sector productivo, en el año 2009 se crea la alianza Autopartes para empezar a cubrir la demanda en evolución.
Esta alianza está constituida por:
- IES: Universidad San Buenaventura
- Sector Productivo: ACOLFA
- Gobierno: Secretaría de Educación de Bogotá
Cifras significativas:
- 30 docentes en formación por competencias y modelo MGC.
- 2 programas, Técnico Profesional en Montaje e Instalación de Máquinas y Equipos Industriales, y la Tecnología en Gestión y Desarrollo de Procesos Automatizados